Más de 344 mil personas ocupadas hubo en la Región de Antofagasta el año pasado, lo que implicó un alza anual de 2,1%.
En 2024 la tasa de desocupación anual en la Región de Antofagasta aumentó 0,2 puntos porcentuales (pp.) respecto al año anterior, situándose en 8,4%. Lo anterior, debido a que la población ocupada creció 2,1%, totalizando más de 344 mil personas, mientras que la fuerza de trabajo varió 2,4% y las personas desocupadas ascendieron 5,1%.
En tanto, las tasas de participación y ocupación aumentaron 0,9 pp. y 0,7 pp., consignando 65,4% y 59,9%, respectivamente. En las mujeres las tasas de participación y ocupación aumentaron 1,3 pp. y 0,6 pp., llegando a 54,9% y 49,8%, respectivamente. En los hombres las tasas de participación y ocupación ascendieron 0,5 pp. y 0,7 pp., y alcanzaron 75,9% y 70,0%, respectivamente.
La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (SU3) se creció 0,7 pp., situándose en 15,1%.
La tasa de ocupación informal anual se situó en 20,6%, aumentando en 0,4 pp. respecto a 2023.
Alza de personas ocupadas
El aumento anual de las personas ocupadas en 2024 se debió, por sector económico, a las alzas registradas principalmente en industria manufacturera (30,4%), actividades de la salud (19,7%) y comercio (3,6%). Por categoría ocupacional influyeron los incrementos en asalariados formales (2,8%) y trabajadores por cuenta propia (11,2%).
La tasa de desocupación anual de la Provincia de Antofagasta aumentó 0,2 pp. respecto a 2023, situándose en 8,2%. Por otra parte, la tasa de desocupación anual de la Provincia de El Loa decreció 0,1 pp., respecto a 2023, ubicándose en 8,3%.
Ver:
SEPARATA ANUAL EMPLEO 2024