INE

Región de Antofagasta



Sistema Estadístico Regional

Tiene como objetivo:

  • Consolidar el funcionamiento del Sistema Estadístico Nacional y lograr la integración analítica de los sistemas estadísticos económicos, sociales, demográficos, medioambientales y territoriales como parte del rol rector del INE.
  • Crear Sistemas Estadísticos Regionales, con el fin de usar eficientemente los recursos públicos para la producción, análisis y difusión de estadísticas locales.
  • Cerrar las brechas en los principales productos y servicios estadísticos en relación a las mejores prácticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Asimismo, mejorar la calidad y comparabilidad de las estadísticas vigentes a patrones internacionales tales como Naciones Unidas y Eurostat.
  • Ampliar la oferta de productos y servicios estadísticos para responder oportunamente a las demandas nacionales e internacionales.

Seleccione un elemento para navegar
 Anterior

Seleccione una categoría para mostrar archivos

Últimos Documentos

Noticias Relacionadas

Jul 11, 2023

Se constituyó Comisión Censal de la Provincia de Limarí

Instancia de coordinación a nivel provincial con los organismos y funcionarios del Estado, y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.

Chile se prepara para un nuevo Censo de Población y Vivienda el próximo año, y en ese contexto el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se encuentra conformando las comisiones de Logística, Transportes, Comunicaciones, Seguridad, y Reclutamiento y Selección, a nivel regional, provincial y comunal.

En esta oportunidad, se constituyó la Comisión Censal de la Provincia del Limarí, liderada por el delegado presidencial provincial, Galo Luna, quién se refirió a la sesión inaugural indicando que “hubo una alta concurrencia, tanto de los servicios públicos provinciales como también de los municipales y creo que esto ha sido muestra de que hay un compromiso de la institucionalidad para sacar adelante esta tarea que se viene planificando con tiempo”.

Cabe recordar que, durante el mes de mayo se conformó la Comisión Censal de la Región de Coquimbo, encargada de articular en toda la región la participación de los organismos y funcionarios del Estado, y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.

Precenso en Coquimbo y La Serena

Por su parte, el director regional (s) del INE Coquimbo, Douglas Henríquez, reiteró el llamado a las vecinas y los vecinos de La Serena y Coquimbo a abrir su puerta al Precenso y recordó que el personal en terreno está debidamente identificado, señalando que “los funcionarios que visitan las viviendas están identificados con una casaquilla azul, con una gorra del mismo color y su respectivo logo institucional bordado; y portan una credencial que tiene impresa una fotografía con el nombre, rut y un código QR, a través del cual se puede acceder al verificador de la identidad de nuestros funcionarios”.

Ante cualquier duda o consulta, la población puede comunicarse con el Centro de Atención Censal llamando al número +56 2 3246 1005, o bien, a través de nuestras redes sociales oficiales de INE y Censo en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn. También a nuestro correo censo@ine.gob.cl y visitar nuestras páginas www.ine.gob.cl o www.censo.gob.cl.  

Noticia_C01