Encuentro se realizó en el marco de una nueva reunión de dicha instancia.
En el marco del compromiso institucional con la transparencia, la calidad estadística y la colaboración intersectorial, el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Atacama, Fernando del Pino, presentó este lunes, en una nueva reunión del Gabinete Regional, los principales avances y resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2024, correspondientes a características de viviendas -como materialidad y acceso a servicios básicos (agua, electricidad y servicios higiénicos)-, y características de la población, tales como pertenencia a pueblos originarios, población afrodescendiente, población con discapacidad, género, religión o credo, nivel educativo, etc.
La exposición se realizó ante el delegado presidencial, Rodrigo Illanes Naranjo, junto a los secretarios regionales. En esta instancia, Illanes presentó los resultados nacionales y regionales, destacando algunas situaciones particulares de las comunas de la región; con el objetivo de aportar antecedentes de utilidad para la planificación regional y la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.
“Esta instancia -señaló Fernando del Pino- constituye una oportunidad fundamental para socializar con las autoridades regionales los logros y aprendizajes del proceso censal, así como para reforzar el compromiso con la calidad estadística y el valor que tendrá esta información para el desarrollo futuro de Atacama”.
El delegado presidencial y las autoridades presentes valoraron el trabajo desarrollado por el INE en la región y destacaron la importancia de contar con información
estadística oportuna, desagregada y territorialmente representativa, como una herramienta clave para orientar con mayor precisión los esfuerzos del Estado en ámbitos como vivienda, salud, educación, infraestructura y protección social.
Esta presentación se enmarca en los esfuerzos del INE por mantener una comunicación constante y transparente con las autoridades y la ciudadanía, respecto a los resultados del Censo 2024.
