INE

Región de Atacama



Jul 21, 2025

INE Atacama capacita en torno a datos censales a las comunas de la región

• El objetivo es informar los datos del Censo 2024 y su relevancia para el diseño de políticas públicas.

En el marco del proceso de vinculación del Censo de Población y Vivienda 2024 con las municipalidades de la región, el Instituto Nacional de Estadísticas de Atacama realizó, en dependencias de la Universidad de Atacama sede Vallenar, la segunda capacitación en torno a la entrega de datos censales, gracias al convenio de colaboración entre ambas instituciones.

El objetivo de la capacitación es informar los datos del Censo 2024 y su relevancia para el diseño de políticas públicas, así como conocer los contenidos de las entregas de datos, referidos a población, vivienda, hogar, fecundidad, migración internacional e interna y características de la población; además de conocer la plataforma oficial donde se publican los resultados y cómo acceder a ellos a través de ejercicios prácticos.

La capacitación fue liderada por Carlos Godoy, jefe de la Unidad de Infraestructura, y Manuel Bustos, Analista Geoespacial; y contó con la participación de Juan Campos Nazer -director general de la UDA-, junto a 27 profesionales municipales representantes de las comunas de Vallenar, Alto del Carmen, Freirina y Huasco, además de la Delegación Presidencial Provincial de Huasco.

“Los municipios son actores clave en el uso de la información censal, por lo que contar con tan alta y diversa participación de los municipios de la región refleja la importancia que le otorgan a este tema”, afirmó Fernando del Pino, director regional del INE; quien destacó la convocatoria al encuentro, el que busca asegurar la comprensión, no solo de los conceptos entregados, sino también de su aplicación práctica al trabajar con los resultados disponibles en la página web del Censo 2024.

Por su parte, el director general de la Universidad de Atacama sede Vallenar, Juan Campos Nazer, valoró la instancia de colaboración: “ser partícipes de esta actividad de socialización de los resultados del Censo es muy importante para nuestra casa de estudios, la que siempre estará disponible para llevar a cabo este tipo de encuentros”, finalizó.

CAPACITACION DATOS CENSALES

Prensa

  • Cargando Noticias