INE

Región de Coquimbo



Sep 5, 2022

Estudiantes del Instituto Profesional Santo Tomás de La Serena conocen antecedentes del SIEDU

  • En seminario efectuado en conjunto por el INE Coquimbo y el INJUV regional.
     

Noticia_Seminario

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de la Región de Coquimbo, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) local, llevaron a cabo el seminario “Calidad de vida: mayor integración social urbana”, efectuado en dependencias del Instituto Profesional Santo Tomás, sede La Serena, dirigido a estudiantes de las carreras de Servicio Social y Técnico de Trabajo Social.

En la actividad realizada el pasado martes 30 de agosto instancia, participaron la directora regional del INE Coquimbo, Marcela Puz León; el jefe de la Unidad de Infraestructura, Rodrigo Ovando Díaz; la directora regional del INJUV, Paula Pino Cortés; y la jefa de ambas carreras, Alejandra Tapia Villalobos.

Rodrigo Ovando expuso sobre el Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano (SIEDU), principalmente sobre integración social y calidad de barrios y viviendas en La Serena, Coquimbo y Ovalle, planteando los principales desafíos respecto a la calidad de vida de estas ciudades.

La directora regional del INE valoró la instancia, ya que “nos permitió difundir una herramienta que es muy útil para la investigación y la toma de decisiones en materia de calidad de vida y desarrollo urbano de las ciudades. Por otra parte, este tipo de actividades potencia el trabajo colaborativo entre ambas instituciones”.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Infraestructura del INE Coquimbo consideró que “el tema propuesto fue del interés de los/las participantes, sobre todo porque es una herramienta que pueden utilizar en sus labores habituales como estudiantes de las carreras relacionadas con el servicio social”.

En tanto, la directora regional del INJUV dijo que “esta información es fundamental para que los jóvenes generen proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas de sus localidades o de otras localidades donde ellos puedan detectar necesidades”.

Desde hace más de un año que el INE está trabajando colaborativamente con el INJUV en temas de disminución de brechas de información y difusión de estadísticas regionales, bajo el alero de un convenio de colaboración que existe entre ambas instituciones.

Prensa

  • Cargando Noticias