En octubre de 2023, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes registró una disminución de 9,5% en doce meses.
En el período de análisis, se observó un efecto calendario negativo en las ventas de supermercados, debido a que registraron más días de semana y menos días de fin de semana en relación con igual período del año anterior, de acuerdo con el modelo de calendario utilizado.
A nivel nacional, el ISUP a precios constantes se contrajo 10,4% en doce meses, y Maule (-13,8%), Ñuble (-13,0%) y La Araucanía (-12,1%) fueron las regiones que consignaron las principales variaciones negativas.
Las ventas totales a precios corrientes en la región anotaron $65.765,26 millones de pesos (MM$) en el mes de análisis, presentando una baja de 2,3% en doce meses y un promedio de ventas nominales por metro cuadrado de 482.153,52 ($/m2), cifra que representó una reducción de 23.038,81 ($/m2) respecto al mes de octubre de 2022. Cabe señalar que, este mes se registró mayor cantidad de establecimientos (3) al comparar con octubre de 2022, totalizando 73 establecimientos a nivel regional.
Nota Técnica: El Instituto Nacional de Estadísticas pone a disposición de los usuarios el nuevo Índice de Ventas de Supermercados (ISUP ) con el período base actualizado al promedio del año 2014=100, a partir de la edición de enero 2017. La actualización de este índice permite tener una estimación más actualizada y representativa de la actividad de Supermercados. Para más detalle revisar separata metodológica nacional publicada en http://www.ine.cl