Las exportaciones de la Región de Los Lagos durante agosto de 2020 alcanzaron 326,6 millones de dólares (MMUS$), registrando una baja de 24,1% en doce meses, incidida principalmente por un menor dinamismo del sector industria, que exhibió una disminución de 24,0%.
Dentro del sector industria, la rama de actividad económica de mayor incidencia negativa fue alimentos al presentar una disminución de 23,7% interanual.
Según bloque económico, APEC lideró con MMUS$248,9, registrando una disminución de 26,7%, equivalente a MMUS$90,6 menos en comparación a agosto de 2019, incidiendo en mayor medida el decrecimiento en el valor de los envíos a Estados Unidos y Taiwán, China. Luego de APEC se ubicó NAFTA (MMUS$132,6), que anotó una disminución de 22,6%, incidida por un menor valor en los envíos a Estados Unidos, principalmente.
En lo que respecta al valor de las diversas líneas de productos derivados del salmón, en el presente período participaron del 73,0% de las exportaciones de la región y del 76,9% de las exportaciones de alimentos, totalizando MMUS$238,5. Este valor exportado significó una disminución de 29,9% en doce meses, equivalente a MMUS$101,7, como consecuencia de una mayor cantidad de mercancía enviada en relación a igual período de 2018.
La exportación de salmón se destinó principalmente a América del Norte (48,6%), Asia (27,3%) y Europa, que registró 12,7% de participación.
A nivel de países, Estados Unidos representó 44,8% (MMUS$106,8) del total exportado en salmones, anotando una disminución de 23,6% en el valor de sus envíos en doce meses, siendo la mayor incidencia en la disminución de la exportación de salmón. Japón, en el segundo lugar con 17,1% (MMUS$40,8), disminuyó 20,0% su valor de exportación interanualmente. Rusia, en tanto, participó del 8,8% de estas exportaciones, registrando MMUS$20,9 y una baja de 40,0%.