INE

Región de Valparaíso



Abr 29, 2025

Boletín Empleo Regional Trimestre Móvil Enero – Marzo de 2025

La tasa de desocupación en la Región de Valparaíso fue 9,1% en el trimestre Enero – Marzo de 2025

Notas de Prensa Ene-Mar2025

En doce meses se registró un aumento de 0,2 punto porcentual, explicado por el ascenso de la fuerza de trabajo (0,2%), por sobre el alza presentada por las personas ocupadas (0,1%).

En 9,1% se ubicó la tasa de desocupación en la Región de Valparaíso durante el trimestre Enero – Marzo de 2025 (EFM 2025), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra significó un ascenso de 0,2 punto porcentual (pp.) en doce meses, debido al aumento de la fuerza de trabajo (0,2%), por sobre el alza presentada por las personas ocupadas (0,1%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 1,6%.

Respecto al mismo periodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 59,8% y 54,4%, disminuyendo 0,5 pp. en ambos casos. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 2,3%.

En los hombres, la tasa de desocupación se situó en 9,0%, con un alza de 0,5 pp. en doce meses; Por otra parte, en las mujeres, la tasa de desocupación fue 9,2%, con un descenso de 0,3 pp. en el mismo período.
 
El alza de las personas ocupadas      
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas experimentó un aumento de 0,1%, incidido por las mujeres (1,2%).
Los sectores que más contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron transporte (13,0%), construcción (9,7%) y servicios administrativos y de apoyo (20,9%), mientras que, por categoría ocupacional, el ascenso se observó principalmente en personal de servicio doméstico (25,1%) y asalariados formales (0,8%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 29,2%, con un retroceso de 1,2 pp. en un año. Las personas ocupadas informales disminuyeron 3,6%, incididas por los hombres (-8,6%); y según sector económico, principalmente, debido a industria manufacturera (-20,3%) y administración pública (-34,8%), y mientras que, por categoría ocupacional incidió en mayor medida las personas asalariadas informales (-4,9%).

Indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 18,5%, con un crecimiento de 0,7 pp. en el período. En los hombres se situó en 16,5% y en las mujeres, en 20,9%. La brecha de género fue 4,4 pp.

Ver:

Boletín ENE Región de Valparaíso no. 106: Diciembre 2024 – Febrero 2025 (PDF, 1.908Kb)

Tabulados ENE Región de Valparaíso Enero - Marzo 2025 (48 Kb, XLSX)

Nota informativa para usuarios/as
Tal como se informó el mes pasado, se recuerda que a partir de julio de 2024, la ENE dejará de publicar y actualizar las bases de datos en formato .sav, manteniendo en adelante solo los formatos .dta y .csv En el libro de códigos de la encuesta se incorporará una guía para traspasar las bases de datos en formato .dta a .sav.
Asimismo, se recuerda que, a contar de julio de 2024, la información de la ENE en la plataforma INE.STAT dejará de ser actualizada, pues ésta pasará a estar disponible íntegramente en el Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), que se irá actualizando mensualmente 48 horas hábiles después de cada publicación oficial de la ENE.

Prensa

  • Cargando Noticias