INE

Región de La Araucanía



9 - Tasa de desocupación regional

jun. 3, 2021, 17:55
Región:
Araucanía

Tasa de desocupación regional

9,8%

Trimestre móvil.
Marzo 2025 - Mayo 2025

Tags:

9 - Índice de Ventas de Supermercados

sep. 29, 2021, 09:00
Región:
Araucanía

Índice de Ventas de Supermercados

0,7%

Variación anual
Mayo 2025

Tags:

9 - Pernoctaciones regionales

jul. 1, 2021, 12:00
Región:
Araucanía

Pernoctaciones regionales

30,2%

Variación anual
Mayo 2025

Tags:

9 - Exportaciones regionales

dic. 15, 2021, 11:00
Región:
Araucanía
Tags:

9 - Índice de Servicios al Turismo

jun. 4, 2024, 12:00
Región:
Araucanía

Índice de Servicios al Turismo

2,3%

Variación anual
Abril 2025

Tags:
Revisión del criterio de determinación de los Permisos de Edificación.

Dentro de los constantes procesos de revisión que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realiza a sus productos estadísticos para resguardar el secreto estadístico, a fin de que la información publicada cuente con las características de ser innominada, indeterminada e indeterminable; condiciones imprescindibles para la adecuada cautela de la información estadística y de los derechos de las personas asociadas a esta, se ha analizado la publicación y entrega de información de los Permisos de edificación, tanto en su base de datos económica como en su disposición cartográfica.

Se ha determinado que la variable “número de permiso” presente en ambos formatos, y la variable “número de certificado de recepción final” existente en la información cartográfica, permitirían la identificación de los informantes si se vinculan e integran con la información disponible públicamente por las Municipalidades.

Por lo tanto, a partir del día 30 de diciembre de 2020 se eliminarán estas variables para todas las bases de datos y plataformas de información geográficas disponibles en nuestro sitio web institucional, ya que su publicación no se enmarca en el ámbito de las competencias legales del INE. Al respecto, la indeterminación es una condición que constantemente se debe revisar considerando, entre otros factores, la información disponible por otras instituciones o agentes relacionados, la tecnología existente para vinculación de datos y el constante proceso de mejora continua de nuestros procedimientos de difusión.

Lo anterior se enmarca dentro de los procesos que el instituto realiza para cumplir su función. En particular, el INE, los organismos fiscales, semifiscales y Empresas del Estado, y cada uno de sus respectivos funcionarios, no podrán divulgar los hechos que se refieren a personas o entidades determinadas de que hayan tomado conocimiento en el desempeño de sus actividades.

Específicamente, el artículo 29 de la Ley N° 17.374 hace referencia a lo anterior descrito, y sanciona la infracción al secreto estadístico, de acuerdo a lo establecido en el artículo 247 del Código Penal.

Seleccione un elemento para navegar
 Anterior

Seleccione una categoría para mostrar archivos

Noticias Relacionadas

Abr 22, 2025

32,4% aumentó la superficie afectada por incendios forestales en La Araucanía el segundo semestre de 2024.

2do.semestre 2024 Boletín Medio Ambiente PDF, 5.012kb
En el segundo semestre de 2024, los incendios forestales registraron un alza en relación al segundo semestre de 2023.

El Boletín Semestral de Medio Ambiente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Región de La Araucanía, reveló que se registraron en La Araucanía un total de 315 incendios forestales en el segundo semestre de 2024, afectando un total de 407,2 ha. La comuna de Angol fue la más perjudicada con 48,5 ha quemadas, lo que representó el 11,9% del total regional. Le siguieron las comunas de Chol Chol (44,5 ha) y Lautaro (41,2 ha). 

Lluvias

En cuanto a las precipitaciones en la ciudad de Pucón, durante segundo semestre de 2024 se acumularon 720,4 milímetros (mm) disminuyendo un 44,4% con relación al mismo período de 2023.

En el segundo semestre de 2024, el total de precipitaciones en Angol alcanzó los 405,4 mm, decreciendo 33,8%, mientras que en Temuco la disminución fue de 38,5%, acumulando 455,4 mm, en comparación al mismo período del año anterior. 

Temperaturas y calidad del aire.

En otro plano, la temperatura máxima promedio en el segundo semestre del 2024 en Temuco registró un alza de 3,7% en el período analizado. Los promedios máximos y mínimos fueron de 25,0 y -2,0 grados Celsius (°C), con variaciones de 0,9 y 0,0 grados, respectivamente, en cuanto al mismo período de 2023.

Además, no se presentaron olas de calor. En tanto, hubo 35 heladas, aumentando en 4 episodios respecto al mismo período de 2023. 

Respecto a la contaminación atmosférica, se superó la norma MP2,5 en las estaciones de monitoreo de Padre Las Casas (40 días), Las Encinas Temuco (35 días) y Ñielol (15 días), el segundo semestre de 2024.

Ver:

Boletín Semestral de Medioambiente Regional, 2do semestre 2024
Tabulados Boletín Semestral de Medioambiente Regional, 2do semestre 2024

 

Temas Relacionados