INE

Región de La Araucanía



9 - Tasa de desocupación regional

jun. 3, 2021, 17:55
Región:
Araucanía

Tasa de desocupación regional

9,5%

Trimestre móvil.
Octubre 2024 - Diciembre 2024

Tags:

9 - Índice de Ventas de Supermercados

sep. 29, 2021, 09:00
Región:
Araucanía

Índice de Ventas de Supermercados

-4,6%

Variación anual
Diciembre 2024

Tags:

9 - Pernoctaciones regionales

jul. 1, 2021, 12:00
Región:
Araucanía

Pernoctaciones regionales

21,3%

Variación anual
Diciembre 2024

Tags:

9 - Exportaciones regionales

dic. 15, 2021, 11:00
Región:
Araucanía

Exportaciones regionales

83,4%

Diciembre 2024

Tags:

9 - Índice de Servicios al Turismo

ene. 31, 2022, 12:00
Región:
Araucanía

Índice de Servicios al Turismo

-28,4%

Variación anual
Noviembre 2024

Tags:
Revisión del criterio de determinación de los Permisos de Edificación.

Dentro de los constantes procesos de revisión que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realiza a sus productos estadísticos para resguardar el secreto estadístico, a fin de que la información publicada cuente con las características de ser innominada, indeterminada e indeterminable; condiciones imprescindibles para la adecuada cautela de la información estadística y de los derechos de las personas asociadas a esta, se ha analizado la publicación y entrega de información de los Permisos de edificación, tanto en su base de datos económica como en su disposición cartográfica.

Se ha determinado que la variable “número de permiso” presente en ambos formatos, y la variable “número de certificado de recepción final” existente en la información cartográfica, permitirían la identificación de los informantes si se vinculan e integran con la información disponible públicamente por las Municipalidades.

Por lo tanto, a partir del día 30 de diciembre de 2020 se eliminarán estas variables para todas las bases de datos y plataformas de información geográficas disponibles en nuestro sitio web institucional, ya que su publicación no se enmarca en el ámbito de las competencias legales del INE. Al respecto, la indeterminación es una condición que constantemente se debe revisar considerando, entre otros factores, la información disponible por otras instituciones o agentes relacionados, la tecnología existente para vinculación de datos y el constante proceso de mejora continua de nuestros procedimientos de difusión.

Lo anterior se enmarca dentro de los procesos que el instituto realiza para cumplir su función. En particular, el INE, los organismos fiscales, semifiscales y Empresas del Estado, y cada uno de sus respectivos funcionarios, no podrán divulgar los hechos que se refieren a personas o entidades determinadas de que hayan tomado conocimiento en el desempeño de sus actividades.

Específicamente, el artículo 29 de la Ley N° 17.374 hace referencia a lo anterior descrito, y sanciona la infracción al secreto estadístico, de acuerdo a lo establecido en el artículo 247 del Código Penal.

Seleccione un elemento para navegar
 Anterior

Seleccione una categoría para mostrar archivos

Noticias Relacionadas

Feb 5, 2025

La tasa de ocupación informal en la Región de La Araucanía llegó a 37,3% en el trimestre octubre -diciembre de 2024

OND 2024 Boletín Informalidad Laboral PDF, 1.309kb
El número de personas ocupadas informales decreció 0,1% en el período, equivalente a 149 personas menos.

Región de La Araucanía

La tasa de ocupación informal en la Región de La Araucanía durante el trimestre octubre -diciembre de 2024 se ubicó en 37,3%, disminuyendo 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. Esto, de acuerdo con la información registrada en el último Boletín de Informalidad Laboral, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En tanto, las personas ocupadas informales llegaron a 162.430 en el mismo período, lo que representó una variación de -0,1% en doce meses.

En la disminución de las personas ocupadas informales influyeron las mujeres (-4,6%), en tanto que los hombres aumentaron en igual periodo (3,5%).

Según sector económico, la variación negativa estuvo influida principalmente por Actividades de los hogares como empleadores (-23,2%) y Agricultura y pesca (-7.4%).

En cuanto a grupo ocupacional, la diminución fue impulsada exclusivamente por Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados (-9,4%) y Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, forestales y pesqueros (-3,6%).

En tanto, la categoría ocupacional que más influyó en la baja de las personas ocupadas informales fue personas trabajadoras por cuenta propia (-5,0). Mientras que, las personas asalariadas aumentaron en 12,6%, en doce meses.

¿Cuándo una persona es ocupada informal?  

Las personas ocupadas informales son quienes trabajan de forma dependiente, pero sin acceso a seguridad social (salud y AFP) por su vínculo laboral. También lo son aquellas que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal. Los familiares no remunerados del hogar también se consideran personas ocupadas informales.  

Ver:
BOLETÍN INFORMALIDAD LABORAL REGIÓN DE LA ARAUCANÍA N°06: OCTUBRE -DICIEMBRE 2024

Temas Relacionados