De acuerdo con el Boletín Mensual de Generación¹ y Distribución de Energía Eléctrica publicado esta mañana por el INE Atacama, en septiembre de 2023 se produjo un aumento de 16,6% (113.737 MWh) en la generación de energía eléctrica respecto del mismo mes del año anterior. Ese crecimiento fue explicado, principalmente, por un alza en la generación de centrales de otras fuentes (10,9%).
En el país, las regiones con los mayores incrementos porcentuales fueron Arica y Parinacota (279,5%), Maule (55,9%) y Los Ríos (50,4%). Por su parte, las regiones con las mayores reducciones porcentuales fueron Valparaíso (-49,4%), Tarapacá (-25,4%) y Metropolitana (-19,0%).
■ Variación en 12 meses (%) de la generación de energía eléctrica (MWh) según Región, septiembre de 2023

La distribución de energía eléctrica alcanzó los 699.765 MWh, decreciendo 7,4% (56.140 MWh) en doce meses, como consecuencia, principalmente, de la reducción de la distribución hacia el sector minero (-5,2%)
Los resultados completos del boletín y tabulados de generación y distribución de energía eléctrica se pueden encontrar en www.ineatacama.cl.
(1) Incluye electricidad generada por las centrales eléctricas que operan a través de los distintos sistemas (SING, SIC, Aysén y Magallanes), además de la producción realizada por empresas autoproductoras, es decir, empresas que pertenecen a otros sectores económicos y que generan electricidad, principalmente, para consumo propio.
Ver boletín de generación y distribución de energía eléctrica (PDF, 782 Kb)
Ver tabulado de generación de energía eléctrica (xlsx, 10 Kb)
Ver tabulado de distribución de energía eléctrica (xlsx, 10 Kb)