INE

Región de Los Ríos



Nov 29, 2023

La tasa de desocupación de Los Ríos se estimó en 9,5% en el trimestre agosto - octubre 2023

agosto - octubre 2023 Boletín Encuesta Nacional de Empleo (ENE) PDF, 2.0mb
La tasa regional de las mujeres se estimó en 9,4% y la de los hombres en 9,5%, con alza de 2,5 pp. para mujeres, y aumento de 2,6 pp. para el caso de los hombres.

La tasa de desocupación regional del trimestre móvil agosto - octubre 2023 fue de 9,5%, mayor en 2,5 puntos porcentuales (pp.) al comparar en 12 meses, y con ascenso de 1,0 pp. en relación al trimestre móvil precedente.

Las personas ocupadas se estimaron en 177.903, aumentando 2,6% respecto a un año, y 2,2% menos en comparación con el trimestre móvil anterior.

Por su parte, las personas desocupadas se estimaron en 18.602, presentando un ascenso de 44,3% a un año, y mayor 10,5% respecto al trimestre móvil anterior.

La fuerza de trabajo totalizó 196.505 personas, presentando ascenso de 5,5% en comparación interanual, y menor 1,2% al contrastar con el trimestre móvil precedente. Mientras, la población fuera de la fuerza de trabajo se estimó en 140.629 personas, decreciendo 5,3% en doce meses.

Según categoría en la ocupación, asalariado informal fue la categoría principal que incidió en el alza de los ocupados, en el trimestre analizado.

Según ramas de actividad económica, el ascenso de ocupados fue incidido principalmente por administración pública, y alojamiento y servicio de comidas, todo en comparación interanual.

Las personas ocupadas en las actividades características del turismo (ACT) se contabilizaron en 14.454, aumentando 39,4% respecto a igual trimestre móvil 2022

Por sexo, aumentó la cantidad de personas ocupadas en hombres en 0,1%, en tanto las mujeres ocupadas registraron ascenso de 6,1% en comparación interanual. La fuerza de trabajo se estimó con aumento de 3,0% interanual en hombres, y 8,9% más en mujeres.


Informalidad laboral

La tasa de ocupación informal del trimestre móvil agosto – octubre 2023 fue 33,1% en la región, mayor 0,8 pp., en referencia a igual trimestre móvil de un año atrás, explicado por el aumento absoluto y porcentual de ocupados informales principalmente.

La tasa de ocupación informal de los hombres se ubicó en 31,7%, registrando un ascenso de 0,2 pp. respecto al mismo trimestre móvil de un año atrás.


Cifras nacionales

La tasa de desocupación nacional se estimó en 8,9%, aumentando 0,9 pp. respecto a un año, y no presentó variación en relación al trimestre móvil anterior.

Asimismo, el total de personas desocupadas en el país, en el trimestre en análisis, se estimó en 882.955, mientras que la ocupación alcanzó a 9.052.989 personas, totalizando 9.935.943 personas en la fuerza de trabajo, con aumento de 2,1% en ocupación, alza de 3,1% en la fuerza de trabajo, y las personas desocupadas aumentaron en 15,0%, todo en análisis interanual.

Prensa

  • Cargando Noticias